 |
ElectroForos Foros de Electricidad, Electrónica y Materias Afines
|
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
jesusin
Registrado: 03 Ene 2008 Mensajes: 190 Ubicación: León
|
Publicado: Lun Jun 17, 2013 5:50 pm Título del mensaje: Bomba asincrona como generador |
|
|
Buenas,
Estamos estudiando la posibilidad de generar ee. Y, si no es un leyenda urbana Una de las opciones es utilizar una bomba con un motor asincrono. Preguntas:
- ¿El agua en la bomba irá en el sentido habitual de la bomba o en sentido contrario?
- ¿Qué circuito eléctrico debe ir asociado a ese equipo? ¿Como vario la excitación?
- ¿Cual es la secuencia de puesta en marcha para evitar que se embale la maquina y reducir los picos de tensión?
- ¿Cómo calculo los condensadores de la instalación?
Un saludo |
|
Volver arriba |
|
 |
ElectricistaAT
Registrado: 01 Oct 2008 Mensajes: 224 Ubicación: São Paulo - Brasil
|
Publicado: Lun Jul 15, 2013 1:15 pm Título del mensaje: Resp. |
|
|
- El agua va entrar por la salida(tangente).
- Devera ir un controlador de carga con semiconductores, esta regula la elevacion de tension y el aumento de velocidad.
- La carga de regulacion deve ser por lo menos 2,5 vezes la capacidad del generador ( es mi criterio).
- El calculo de los capacitores puedes usar la informacion adjunta.
En un sistema de regulacion de velocidad por carga la operacion es la siguiente.
El sistema de regulacion no devera de desconectarse del sistema, a no ser por caos en que un especialista lo manipule y con el generador parado.
Al solatarse el agua, el generador va a comenzar a generar, con ayuda de Kilovatimetro, amperimetro y voltimetro, se ira ajustar la tension y la carga nominal ( la carga es la carga adicional, sistema aplicado en pequeños generadores independientes). Una vez que el generador fue ajustado con estos parametros, basicamente, no se ajusta mas nada, se aplicara la carga, por lo que existra una transferencia automatica, de la carga adicional(parte del generador), para la carga verdadera.
Bueno espero esta informacin te sea de ayuda.
http://usuarios.multimania.es/cauces/maquinas2/TPN8.pdf _________________ Companeros, los invito asistir mis videos.
Aqui un link sobre Correcion del factor de potencia
http://www.youtube.com/watch?v=OtWlRSe4UZo
Debajo de este video podran encontrar mas videos. |
|
Volver arriba |
|
 |
yazminwse
Registrado: 22 Ago 2014 Mensajes: 0
|
Publicado: Jue Feb 05, 2015 12:56 am Título del mensaje: |
|
|
En un generador asíncrono es diferente, pues precisa que el estator esté magnetizado por la red antes de funcionar.
Sin embargo, se puede hacer funcionar un generador asíncrono de forma autónoma si se le provee de condensadores que le suministren la corriente magnetizante necesaria.
Saludos!!!
____________
Aqui Trabajando en instalacion de lineas de vida |
|
Volver arriba |
|
 |
anthonymorand
Registrado: 11 Dic 2016 Mensajes: 0
|
Publicado: Dom Dic 11, 2016 3:49 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola a todos,
Trabajo en una empresa de motores eléctricos y me interesa toda la información relacionada con este tema. Gracias por la información.
Saludos. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|