 |
ElectroForos Foros de Electricidad, Electrónica y Materias Afines
|
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
despang
Registrado: 16 Dic 2010 Mensajes: 8
|
Publicado: Jue Dic 16, 2010 1:47 pm Título del mensaje: Derivación quemada: ¿empalme defectuoso o sobrecarga? |
|
|
Buenos días a todos los participantes de este foro y muchas gracias a quienes lo hacen posible.
Hace unos días se quemó la derivación vertical que llega a mi vivienda desde el cuadro de contadores. La instalación inicial, del año 1973, consistía en dos líneas de 110 V (fuerza y alumbrado) con potencias de 1,2kW y 2,2kW respectivamente. Más tarde, se cambió a 220V y se empalmaron los dos conductores verticales de fase a otro de 6mm, que es el que llega al contador.
La potencia que tengo contratada es de 4.4kW, con un ICP de 20A.
La comunidad entiende que soy yo el responsable, por tener un consumo superior, según dicen, al que soporta la línea. Para afirmarlo se apoyan en el reglamento actual, que establece que el conductor tiene que tener una sección de 10 mm. A este respecto, opino que un conductor de 6 mm con aislamiento tipo B soporta perfectamente los 20 A del ICP, estando indicado el de 10 mm a los solos efectos de limitar la caída de la tensión.
Yo sostengo que si la línea soportaba 2.2kW a 110V, soporta 4.4kW a 220V y que lo que ha ocasionado el problema en el empalme, que es justamente el punto en el que se ha quemado, aparte de ser una práctica, por lo que tengo entendido, prohibida por el reglamento.
La pregunta que planteo es si lo que produjo que la línea se quemara fue un consumo excesivo o la existencia de un empalme.
Muchas gracias por anticipado. |
|
Volver arriba |
|
 |
Frioelect

Registrado: 15 Dic 2010 Mensajes: 60 Ubicación: Madrid
|
Publicado: Jue Dic 16, 2010 2:00 pm Título del mensaje: |
|
|
mi opnion es que se ha quemado por culpa del empalme, aparte de que esta totalmente prohibido, puntualizo que, la seccion minima legal para una derivacion es de 6 MM para 5.7 kw, y de ahi para arriba, a si que busca el problema en el empalme y no en la linea, y la de 6mm soporta un icp de 25 amp
un saludo _________________ Las inst. electricas deben ser realizadas por un INSTALADOR ELECTRICISTA AUTORIZADO,
desconfie de los que hacen de todo, su seguridad no es un juego.
http://www.frioelect.com http://www.domotica2008.es |
|
Volver arriba |
|
 |
Edison
Registrado: 07 Abr 2009 Mensajes: 776 Ubicación: Barcelona
|
Publicado: Jue Dic 16, 2010 2:15 pm Título del mensaje: |
|
|
En la ITC BT 15 se dice, acerca de la derivación individual, que: Cita: | La sección mínima será de 6 mm2 para los cables polares, neutro y protección y de 1,5 mm2 para el hilo de mando, que será de color rojo.
Para el cálculo de la sección de los conductores se tendrá en cuenta lo siguiente:
a) La demanda prevista por cada usuario, que será como mínimo la fijada por la RBT-010 y cuya intensidad estará controlada por los dispositivos privados de mando y protección.
A efectos de las intensidades admisibles por cada sección, se tendrá en cuenta lo que se indica en la ITC-BT-19 y para el caso de cables aislados en el interior de tubos enterrados, lo dispuesto en la ITC-BT-07.
b) La caída de tensión máxima admisible (...). |
Como derivación individual es una soberana chapuza. Pero si, según las tablas 6 mm2 es suficiente para soportar un consumo de 20 A prácticamente con cualquier conductor y cualquier aislamiento. _________________ http://www.dee.upc.edu |
|
Volver arriba |
|
 |
despang
Registrado: 16 Dic 2010 Mensajes: 8
|
Publicado: Jue Dic 16, 2010 2:22 pm Título del mensaje: |
|
|
Frioelect escribió: | mi opnion es que se ha quemado por culpa del empalme, aparte de que esta totalmente prohibido, puntualizo que, la seccion minima legal para una derivacion es de 6 MM para 5.7 kw, y de ahi para arriba, a si que busca el problema en el empalme y no en la linea, y la de 6mm soporta un icp de 25 amp
un saludo |
Muchísimas gracias, Frioelect!!
Así lo creía yo, pero reconozco que no tengo ninguna experiencia, mucha teoría, sí, pero experiencia, ninguna.
un saludo |
|
Volver arriba |
|
 |
Frioelect

Registrado: 15 Dic 2010 Mensajes: 60 Ubicación: Madrid
|
Publicado: Jue Dic 16, 2010 9:48 pm Título del mensaje: |
|
|
de nada, se agradecen. _________________ Las inst. electricas deben ser realizadas por un INSTALADOR ELECTRICISTA AUTORIZADO,
desconfie de los que hacen de todo, su seguridad no es un juego.
http://www.frioelect.com http://www.domotica2008.es |
|
Volver arriba |
|
 |
despang
Registrado: 16 Dic 2010 Mensajes: 8
|
Publicado: Jue Dic 16, 2010 10:27 pm Título del mensaje: |
|
|
Edison escribió: | En la ITC BT 15 se dice, acerca de la derivación individual, que: Cita: | La sección mínima será de 6 mm2 para los cables polares, neutro y protección y de 1,5 mm2 para el hilo de mando, que será de color rojo.
Para el cálculo de la sección de los conductores se tendrá en cuenta lo siguiente:
a) La demanda prevista por cada usuario, que será como mínimo la fijada por la RBT-010 y cuya intensidad estará controlada por los dispositivos privados de mando y protección.
A efectos de las intensidades admisibles por cada sección, se tendrá en cuenta lo que se indica en la ITC-BT-19 y para el caso de cables aislados en el interior de tubos enterrados, lo dispuesto en la ITC-BT-07.
b) La caída de tensión máxima admisible (...). |
Como derivación individual es una soberana chapuza. Pero si, según las tablas 6 mm2 es suficiente para soportar un consumo de 20 A prácticamente con cualquier conductor y cualquier aislamiento. |
Muchísimas gracias, Edison
Efectivamente, es una soberana chapuza ...
Con vuestras repuestas me siento con argumentos para demostrar que la negligente adecuación de la línea a un sólo contador de 220, contratada y pagada por la comunidad de vecinos, ha terminado dañando mi línea y provocando la avería. |
|
Volver arriba |
|
 |
fernandob
Registrado: 16 Sep 2007 Mensajes: 765 Ubicación: ARGENTINA
|
Publicado: Jue Jun 23, 2011 9:23 pm Título del mensaje: Re: Derivación quemada: ¿empalme defectuoso o sobrecarga? |
|
|
despang escribió: | Buenos días a todos los participantes de este foro y muchas gracias a quienes lo hacen posible.
Hace unos días se quemó la derivación vertical que llega a mi vivienda desde el cuadro de contadores. La instalación inicial, del año 1973, consistía en dos líneas de 110 V (fuerza y alumbrado) con potencias de 1,2kW y 2,2kW respectivamente. Más tarde, se cambió a 220V y se empalmaron los dos conductores verticales de fase a otro de 6mm, que es el que llega al contador.
La potencia que tengo contratada es de 4.4kW, con un ICP de 20A.
La comunidad entiende que soy yo el responsable, por tener un consumo superior, según dicen, al que soporta la línea. Para afirmarlo se apoyan en el reglamento actual, que establece que el conductor tiene que tener una sección de 10 mm. A este respecto, opino que un conductor de 6 mm con aislamiento tipo B soporta perfectamente los 20 A del ICP, estando indicado el de 10 mm a los solos efectos de limitar la caída de la tensión.
Yo sostengo que si la línea soportaba 2.2kW a 110V, soporta 4.4kW a 220V y que lo que ha ocasionado el problema en el empalme, que es justamente el punto en el que se ha quemado, aparte de ser una práctica, por lo que tengo entendido, prohibida por el reglamento.
La pregunta que planteo es si lo que produjo que la línea se quemara fue un consumo excesivo o la existencia de un empalme.
Muchas gracias por anticipado. |
1 -- las reglamentaciones de tu pais las sabras tu al leerlas
2 -- lo que aguanta un cable o no aguanta eso se ve en las tablas que dan los fabricantes.
un cable de 6mm soporta 20 amper fresco y batata.
3 -- si lo que se te daño fue solo el empalme eso quiere decir que SOLO AHI es donde se produjo el problema, sino se habria dañado todo el cable.
4 -- ahora la parte mas importante:
LA PUTA COMUNIDAD.
como esperas que no vayan a decir eso:
La comunidad entiende que soy yo el responsable
pues es logico , siempre el vecino "entendera" que la culpa es de otro , nunca propia, SIEMPRE el ser humano intenta zafar de hacerse cargo.
que quieres que te diga, hasta conseguiran a un señor que dira que es "ingeniero" para discutirtelo usando argumentos infantiles y con un vocabulario que te hara dudar siquiera si hizo el liceo .
pero a la hora de ser descarado para librarse de pagar, o de evitar "dar el brazo a torcer" (frase bien española) ....todo es valido .
dime tu :
acaso no es el ser humano el que se carga el planeta y igual sigue y encima pone excusas??
acaso cuando te divorcias si no le pasas dinero a tu media naranja no te acusa de haberla golpeado a ella o a los hijos (aunque sea mentira) solo para quedarse con la casa o sacarte mas dinero.
este tema no va aqui , en "los peligros de la corriente electrica" , va en el foro de :
"los peligros de la puta gente " , o llamemoslo "anecdotas de la vida" .
tu estas parado en una puta discusion.
ni se te ocurra esperar que sea honesta y de buena voluntad.
si asi fuese, pues pideles el telefono que estarias frente a buena gente , merecedora de cultivar una buena relacion.
.
.
.
.
.
.
.
PD: y en casa ?? como andamos ??
tu reconoces cuando te equivocas ?? aunque tengas que hacerte cargo ??? |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|